La respuesta es No. La consideración de vivienda habitual según las normas fiscales se concibe bajo unos requisitos de carácter material como es: -La propiedad de la misma. -Que se habite durante un plazo continuado de tres años”. El requisito de vivienda habitual supone una utilización efectiva y permanente de la vivienda por el contribuyente. El contribuyente debe demostrar esta...
¿Quien tiene derecho a la deducción por alquiler de vivienda habitual?
En el caso en que dos persones paguen por mitades iguales el alquiler de lo que es su vivienda habitual pero únicamente figure uno de ellos como titular del contrato de arrendamiento, podrían ambos practicar la deducción por alquiler en vivienda habitual en la Renta o únicamente el titular del contrato? La respuesta es que al ser uno de los arrendatarios el titular del contrato, es éste a...
Las donaciones a través de los Trust
El trust es un instrumento económico y jurídico que goza de gran éxito en la práctica del mundo angloamericano Podríamos definir la figura angloamericana como una relación fiduciaria, por la que un sujeto, ostenta la titularidad de determinados bienes con la obligación de administrarlos, junto con sus frutos, en beneficio de las personas designadas como beneficiarios del trust. En el...
He heredado unas acciones, ¿que valor tienen?
A efectos de establecer el valor de unas acciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, siempre que estas no sean negociadas en mercados oficiales, podríamos pensar que el valor calculado para las mismas a efectos del Impuesto del Patrimonio podría ser conveniente para aplicarse en ISD. Pues nada más alejado de realidad, las reglas del ISD no establecen que la valoración dada a unas...
¿Cobrar el paro de golpe esta exento de IRPF?
Desde 1997 existe una exención del IRPF para las personas que soliciten el abono de la prestación por desempleo por un único pago. Si bien la exención contenía un límite de 15.500 euros anuales desde 2010, de manera si nuestro derecho a la prestación por desempleo no superaba los 15.500 euros anuales al año no pagamos IRPF por estos ingresos, si por el contrario se superaba el límite,...
¿Que son los derechos antidumping?
Se trata de unos derechos económicos suplementarios a los que se aplican en las aduanas de la Comunidad para productos importados por terceros países a precios excesivamente reducidos o muy por debajo de su coste de producción en el mercado interior del país de origen. En algunas ocasiones por razones de competición o excesos de producción un país tercero (Bangladesh por ejemplo) vende...
La Responsabilidad del expedidor de mercancías sujetas a impuestos especiales
Los bienes objeto de impuestos especiales tienen un régimen de responsabilidad fiscal especial. Pongamos el caso en que una empresa importa mercancías a España las acoge ala régimen suspensivo, régimen aduanero por el cual se permite el almacenamiento de mercancías en lugares autorizados por la Aduana, sin el pago de los derechos arancelarios y demás impuestos que gravan la importación...
La tarifa plana de autónomos también se aplica a los autónomos mayores de 30 años.
Hasta el 28 de septiembre de este año las personas mayores de 30 años no tenían ninguna bonificación cuando cursaban el alta de autónomos. Esta situación ha cambiado, y a partir de dicha fecha, los mayores de 30 años que curse alta por primera vez como autónomos, o que no hayan estado de alta en el régimen los cinco años anteriores podrán aplicar las siguientes reducciones: Los 6...
¿Puedo pedir una retención más alta en mi salario?
Pues el artículo 88 del Reglamento del Impuesto me permite solicitar en cualquier momento la aplicación de un tipo de retención superior al que me corresponde. Este fenómeno suele darse en aquellas personas que obtienen otro tipo de rendimientos no sujetos a retención, y saben que llegado el momento de realizar la declaración de la renta les tocaría ingresar bastante. Eso sí, el tipo de...
Palo a las Agencias de Viajes
El 26 de septiembre el Tribunal de la UE emite sentencia sobre régimen especial de las agencias de viaje por el que la Comisión Europea había denunciado a España. De manera general podríamos decir que el régimen especial de las agencias de viaje en el IVA es un sistema que facilita a las mismas a ofrecer diferentes servicios con diferentes tipos de IVA, y localizados en diferentes países...
Comentarios recientes