La comisión Europea y Suiza han cerrado las negociaciones en torno al nuevo acuerdo de intercambio automático de información sobre los ahorros bancarios. Este acuerdo de trasparencia fiscal tendrá efectos a partir de 2018, y permitirá que los 28 Estados de la CE y Suiza intercambien información financiera relacionada con cuentas bancarias. Ello supone que aquellas cuentas suizas de...
Hacienda y las cajas de seguridad
Una Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de noviembre de 2014 ha establecido que la Administración no puede pedir con carácter general los nombres de los titulares de cajas de seguridad. Concretamente la Administración solicitó a través de un requerimiento dirigido a la entidad Bancaja los nombres de los titulares y de las personas autorizadas que dispusieran de cajas de seguridad en la...
Retenciones sobre rendimientos de actividades profesionales.
A partir de 2015 la retención de los rendimientos de actividades profesionales pasa como tipo general del 21% al 19%, en 2016 el tipo de retención se reduce al 18%. En los casos en que el volumen de ingresos de la actividad correspondiente al ejercicio anterior sea inferior a 15.000 euros y represente más del 75 por ciento de la suma de los rendimientos íntegros de actividades económicas y...
Dividir el pago del IBI entre los cotitulares.
Suele suceder que en caso en los que existe una cotitularidad sobre un bien inmueble el IBI del mismo es cobrado a uno de los cotitulares. Ello suele conllevar que los otros cotitulares deban transferirle a su cuenta el importe de su parte proporcional, o en otros casos se abran cuentas conjuntas donde todos los cotitulares abonen su correspondiente parte del IBI. Estos sistemas a veces pueden...
Y malas noticias para los Agentes de Aduanas
Hasta 1/4/2016 se permitía que los Agentes de aduanas pagaran el IVA/IGIC de las importaciones de sus clientes en las Aduanas a la hora de despachar la mercancía. Posteriormente el importador debía reembolsarle el IVA/IGIC pagado a su Agente de Aduanas y éste de remitía toda la documentación justificativa del pago para que el importador pudiese deducírselo en la declaración de...
La prescripción en la transmisión de terrenos con condición suspensiva.
La cuestión versa en sobre un supuesto en que se produce una segregación de fincas sujeta a una condición suspensiva en la que se cuestiona si la plusvalía municipal debe liquidarse cuando se produce la condición suspensiva, postura defendida por el Tribunal de instancia o en el momento de otorgar la escritura pública, postura defendida por la Administración. Concretamente un particular y...
Tratamiento de los “bonus”en el IRPF y reducción.
Estamos ante un trabajador por cuenta ajena que después de dos años de trabajo en la empresa va a recibir un “bonus” en diciembre de 2014 por la captación de un cliente en septiembre de 2014. Lo primero que esta claro es que dicho “bonus” debe calificarse a efectos fiscales como rendimientos del trabajo. La segunda cuestión y no tan clara, es si al “bonus” le es de aplicación...
Premio o gratificación extraordinaria de la empresa.
Hay convenios colectivos o contratos de trabajo que establecen unas gratificaciones a sus trabajadores por constancia o fidelidad. Un ejemplo podría ser una gratificación de 5.000 euros al haber cumplido los 20 años y otra a los 25 años en la empresa. La cuestión que comento aquí, es una cuestión tratada por la DGT, y versa en si a la hora de tributar estas gratificaciones...
Donación de participaciones empresariales a un no residente.
En el caso que una empresa familiar se plantea donar las participaciones a un miembro de la familia que es no residente en España debe tener en cuenta algunas particularidades en la tributación. La primera, evidente, es que la operación esta sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la cuestión es donde debe tributar, de acuerdo con la normativa Estatal o la normativa autonómica del...
Diferencias entre el arrendamiento operativo y el arrendamiento financiero
En el arrendamiento operativo tenemos un activo propiedad del arrendador que cede su uso a un tercero a cambio de una contraprestación. Si la cantidad cobrada por el alquiler es superior al deterioro del activo existirá un beneficio, si no una pérdida. En el arrendamiento financiero no cedemos un activo puramente, si no que se cede un capital en forma de activo, y por esta cesión se recibe...
Comentarios recientes